Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

11/5/12

Trucos del Caleidoscopio


!!!Que telas más preciosas!!!,¿Quien se puede resistir a ellas??
Quería comentaros un par de trucos más de este tutorial (abajo explicado)
1.- Sabéis que en vuestras máquinas de coser suelen haber varias medidas de pie de pata y también sabréis !QUE SIEMPRE;SIEMPRE debéis coser un mismo trabajo con LA MISMA MAQUINA DE COSER,pues os podréis encontrar que cada pata mide distinto y si el trabajo es de precisión,luego no casa las piezas
"A lo que ibamos" en este trabajo utilizar la medida más ancha de vuestra pata,o sea aprox.0,75 cms o 1 cm,¿Por que??? os preguntareis? pues muy facil,así evitaréis comeros las puntas,al limpiar los bordes del caleidoscopio.
2.- A VER SI ESTAMOS ATENTAS.......??????????,pues en el tutorial os he comentado que quedaba en forma de hexagono ¿Y NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO?
queda en forma de octogono,si 88888888888888 lados
3.-Fijaros,como cortáis y sobre todo coséis los triangulos,porque depende de que lado lo cosáis,quedarán las puntas hacia la derecha o hacia la izquierda (fijaros en la última foto).


Mirar que bonito está quedando

8/5/12

tutorial caleidoscopio

De vez en cuando se te atraviesa algún bloque,que hasta que no ves las explicaciones,en foto,no sabes como se hace;pues eso me ocurría con este kaleidoscopio,que me parecía muy difícil,pero solo había que saber "LA TECNICA"
1.-Se parte de un cuadrado,en este caso de 25x25 cms.primero en cruz y posteriormente al través,quedando 8 triangulos-

2.-Se hace un giro a cada triangulo de 90 grados

Los triángulos,se cosen por uno de los laterales,a una tela base,y cortando,quedando la forma de dos triángulos unidos

Y queda de esta manera;se unen
Se cortan las esquinas sobrantes y lo dejamos en forma de hexagono,preparado para hacer más

Y esta es la caja que recibirá "Nanny" por haber ganado en el sorteo spressss que híce la semana pasada;no pongo todo lo que va dentro porque es sorpresa

4/12/11


Hace mucho que no os hago un tuto (de los mios claro),sin medidas sin colores,siempre fomentando vuestra area creativa
-Tela o fieltro
-PATRÓN:Bolsita infusión,el sabor que queráis.
-Medidas:sobre 3;5 ó 6 cms ancho,o la medida que queráis.
-algún hierbajo para darle olor.
-relleno floca,o el que queráis,suavecito.
-algún botoncito.
-alguna cintita.
,
se rellena

se cose

Os sirve como colgador,guardatijeras,como regalito,como etiqueta para personalizar vuestros regalos

15/5/11

Tuto de moda.cortar coser,cortar coser


Ayer nos reunimos las chicas,todo risas, Begoña había hecho un trabajito con telas pre-cortadas,y nos enseñó como hacerlo;El tuto podéis verlo muy claro en http://www.modabakeshop.com/2010/01/choc-o-cherry-turnover-treat.html
se necesitan telas bonitas cortadas a 5".
A mi me ha quedado así.
También os quiero enseñar !Que hacer con esos retales que solemos tener con flores mediano-grandes!
Y sigo con la venta de mis gorritos,este es otro modelo,no tan de quirofano;están teniendo mucho éxito;pues con la llegada del calor,"Hay que poner un gorro-pañuelo de algodón en tu vida,para que no se te socarre la cabeza"
í

28/2/11

tuto para celebrar el cuatro aniversario del blog

Después de un ataque histérico-marujíl,que me dio el viernes,y es que "ME JARTO" de salir de casa con todo limpio y ordenadito y volver del trabajo y tener la casa como una cuadra y el suelo de la cocina pegajoso "NO PUEDO NO PUEDO", pues a lo que iba me dío un ataque y empecé a tirar y tirar y tirar trastos,sacar cajones,etccccc.. no podia parar;PEROOOOOO...ya sabeis que yo suelo sacar siempre la parte positiva de las cosas;una vez pasado el berrinche,previo tres pastillitas pa la histeria y un par de golpes con la cabeza en la pared.......
Voíla....como si hubiera ido a creativa de Zaragoza,empecé a sacar patrones,telas y demás cositas de otras ferias que ni me acordaba que tenía, entre ellas unos paneles de "la falsa catedral de Window",o algo parecido,que compre a dolors
Y hay va un tuto:
Material:telas bonitas de colores que combinen y otra gama más clara.
Entretela de quiltsmart en forma de hojas alargadas,
¿Como funciona esta entretela???:
-La parte rugosa es la QUE SE PEGA (Al final) a una base)

-Se pone cara de la tela que hay que coser con cara rugosa de la entretela,y se cose por las lineas continuas

-Una vez cosida,se corta por las lineas discontinuas, en este caso,se corta la forma de hoja y por el medio

-Se cortan cuadrados de 20x20 de tela más oscura,para que haga contraste

-Se da la vuelta a la media hoja y AHORA ES CUANDO SE PLANCHA Y PEGA AL CUADRADO,y se cose al cuadrado.a mi me gusta poner una base de boata y al coser la media hoja aprovechar para hacer un punto de acolchado.

¿TA CLARO?
Ahora quiero enseñaros mi última compra de internete,como a veces me sale una vena un poco pija-estrafalária,que mejor que comprarse estos zuecos

Pa ir sencilla a la par que elegante al trabajo.
NOTA:Yo las entretelas de quiltsmart las he comprado a Dolors http://www.lagulla.net/, y a Angels (acordaros tuto hawaiano)http://www.filart.es/.Pero creo que hoy en dia en casi todas las tiendas de patch las venden,Yo misma posiblemente pronto tenga paneles pars hacer esta labor,si hay alguien interesado que me escriba un e-mail.

20/1/09

transformer

Quien bien me conoce,"no se atreve a hacerme llorar",jeje,no,quien me conoce sabe que soy muy tozuda,tenaz,testaruda,terca,cabezona,o sea,que tengo los coj....cuadrados,o eso dice mi susodicho,o petaqueta dice mi madre;o sea,cuando quiero algo,lo quiero y lo quiero YA.
Había visto una linda muñequita marinera,mitad alta y delgada,mitad baja y gorda,o sea,con el "Mal del tordo":la cara fina y el culo gordo.Y con la estimable ayuda de mi amiga Dulce http://dulcegoku.blogspot.com/
href="http://dulcegoku.blogspot.com/">, que despues 20 dias de dolor ha salido,porque le he incordiado tanto,tanto,que no ha tenido mas co...que salir,por mis co.....
Pos como hace mucho tiempo que no pongo un TUTO,y se que os gustan, ahí va ese;pero será por partes,pues la muñeca la hice ayer y ahora estoy haciendo el traje.

O sea, del patron de la delgada,a partir del pecho vais aumentado hasta las piernas, hasta unos dos centimetros por lado

Y las piernas igual,desde la cadera hasta la rodilla .
Espero este claro,ante la duda,aguantaros, NO,vale,ante la duda decirmelo
Pilar de http://carretesdehilo.com/ tiene en su blog la original delgada

16/12/08

Se dice,se cotillea,se apuñalada trapera por la espalda,jeje,que os he abandonado por las de scrap.
"MENTIRA PODRIDA",con lo me ha costado hacerme un hueco en esta lokura,como pa empezar otra vez con desconocidas,ahora que me conoceis todas,con el slogan "ponga una bruja-loka-rolliza de pelos azules en su vida"y que me aceptais,sobre todo con mis defectos,si ya se ......virtudes muchas muamua (auto-besos en mejillas);y para muestra un boton o dos:
1.-colcha sin terminar para el cuarto de mi hijo,diseñada por él;falta vuelo de la oca todo el alrededor,pero las ocas se han ido a Africa,por eso de los movimientos migratorios.
2.-Y ahora os preguntareis que es esto

pos muy facil:unos 20 mts de tela-hule que compre ayer pa mis chicas;todas han hecho delantales pa hijos nietos y demás niños,rapido rapido,porque estos delantales tienen fecha de caducidad.aqui os pongo fotos de como se hace:
se dibuja medio delantal en la tela doblada;patron:cualquier delantal que tengais en casa
cortar y cortar la parte de la sisa unos minusculos cortecitos,para que al hilvanar la curva no quede la tela arrugadaponer cintita par el cuello y para los lado y YA TA. podeis hacerlos pa la cuñá,pa la mama,pa la suegra pa toitos los niños,o sea de distintos tamaños
Esta mañana hemos hecho solo 18,se hacen en media hora,¿y porque de hule? muy facil,tambien sirve pa que los niños pinten,luego se pasa un trapo y ya está,sería una pena usar telas de patch para que luego se mancharan
RECORDAROS QUE HAY UNA LOKA NUEVA SUELTA POR LOS BLOG, hasta ahora solo aparecia camuflada y dejaba comentarios con el nombre de dispersa, pero al final se ha decidido http://dispersa-cajondesastre.blogspot.com/

28/1/08

corazon de manzana

En vista que muchas me preguntais como se hacen,voy a intentar explicarlo:
-por un lado estan el patron de la manzana, està dibujado en una entretela muy fina, tiene una parte rugosa que pega, pero para coser hay que encarar la parte rugosa con la cara de la tela,posteriorm. hay detrás una cruz dibujada que se cortará para darle la vuelta.
sigamos,por otra parte está el montaje:

1-se pueden unir uno encarado a otro
2-se puede poner una base de tela y encima "planchados"pues la entretela se pega,y
alternos

3-Como en las fotos del otro articulo,primero haceis una base de cuadrados de telas q combinen de 6" y 1/2, o 16 cmx 16 aprox.y luego vais poniendo por encima los corazones haciendo coincidir las costuras traversalmente y dejando un centro en forma de corazon manz,de tela de fordo en medio.
-Para el montaje; o se aplican los coraz,uno a uno o se acolcha directamente para sujetar los corazones.
ESPERO QUE HAYA QUEDADO BASTANTE CLARO

26/3/07

paper-pieced


Hola Chicas/os: voy a intentar explicar este método,para a quien le interese.Suele haber patrones con foto en casi todas las revistas y libros.
1.un patrón
2.entretela "Sin pegamento"y muuy fina.
3.telas muy bonitas.
-La estrella q os voy a explicar tiene ocho piezas,dos para cada punta de la estrella y cada pedazo lleva una numeración del 1 al 6.cuatro para la estrella y dos para el fondo.
-dibujar con rotulador o lapiz especial de patch."EL LAPIZ"a la larga se oxida,y sería muy triste q se estropee.
-recortar telas a la medida de cada dibujito numerado,pero acordandoos de dejar el margen de vuestro pie de pata.
-coger el nº 1 y 2.cara con cara,fijarlo en la entretela y coser por donde va la linea dibujada previamente.
-no es dificil,pero laborioso, asi vais uniendo trozo numerado por trozo numerado.
-una vez estan todos los trozos cosidos unirlos entre ellos hasta formas todo el bloque.
Espero q me haya explicado claro,si teneis alguna duda escribirme,besitos

14/3/07

Sampler

Hola amigas:lo ideal,a mi modo de ver,sería q cuando te inicias en el patch,alguien te guiara para hacer un"Sampler",es una colcha o tapiz,en el cual cada bloque es de un método distinto:
-Log cabin o cabaña de troncos:normalmente el cuadrado de el medio es "Rojo",pues simboliza el fuego del hogar.
-Vuelo de la oca:dicen q se utilizaba como señal para ayudar a los esclavos a guiarlos hacia el norte y la libertad.
-Anillos de boda: se reunian las mujeres amigas o familiares para hacer una colcha a la chica q se iba a casar.
-Alrededor del mundo: empezada una mujer con cinco cuadraditos haciendo una cruz,y se la iban pasando cada una añadiendo una gama de cuadraditos.
-Plato de Dresde, casita de madison,etc....ectccccccc
Mateial necesario;
-Escoges una tela clara de fondo,(un par de metros)
-9 a 11 fat quarters (50x50,ó 25x110)de distintos colores
Y manos a la obra,sin prisa,esta labor tiene la ventaja de q puedes utilizar todos los métodos,a mano,a maquina,aplicado,festoneado,con bies (lo puedes hacer con la misma tela),etc.
Cortar bloques de la tela de fondo y vas haciendo,siempre tendras una idea,o alguien que te guie para el método q no sepas hacer.
FELIZ COSTURA
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...