Querida Elena francis,se acercan unos días de desasosiego emocional,provocado por un largo fin de semana o acueducto,en el cual los niños no tienen escuela,por lo que hay que cubrir 20 horas diarias de espacio ludico-deportivo-festero,del cual las madres acaban "Atacás" y con los pelos de punta,invocando a "San Cole".
"Que me aconseja,a parte de atracar la nevera de puro desespero".


Respuesta de la imitadora de Elena Francis,aki presente.
Querida lectora: para sus problemas de stress y estreñimiento provocados por un largo y tedioso puente,le recomiendo,una caja de rotuladores y otra caja de lápices de colores de unos 500 tonos. Unas fotocopias de "mandalas" de varios tamaños (busquese en barra del ordenador,poniendo la palabra mandala) y un comercio de fotocopias en el cual plastifiquen,o en su defecto tener la maquinita de marras en casa.Puede colorear con sus niños,con colores de navidad y le sirven de adornos de arbol o con otros motivos, que servirian como colgante oooooooooooooooo base pal ratón del ordenador,siempre se puede regalar al familiar de turno,al cual no se le tenga mucho aprecio.
Nota aclaratorias "Elena francis":Programa de radio que surgió en la década de los años cuarenta, un momento de renovación en los contenidos de los programas de radio en España. Comenzó sus emisiones en 1947 a través de Radio Barcelona, desde donde emitió hasta 1966.
El espacio dirigido al público femenino, de 30 minutos de duración, se estructuraba en torno a la correspondencia que dirigían las radioyentes a una supuesta experta, Dª Elena Francis, que contestaba a las dudas, consultas y confidencias planteadas. Las cuestiones planteadas iban desde los temas estrictamente domésticos, como cocina o jardinería hasta salud, belleza y problemas sentimentales o incluso psicológicos),pero acabó siendo un programa casi sexual de la época
